
Miriam Canitrot Paniagua
Licenciada en Educación y Educadora de Párvulos por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Educación Emocional por la Universidad Mayor, con tres años de Doctorado en Educación en la Universidad SEK y actualmente cursando un Doctorado en Enseñanza y Aprendizaje en Educación Superior en la Universidad Superior de Guadalajara. Posee más de 15 años de experiencia como educadora de párvulos y 14 años como docente, supervisora de prácticas y miembro de equipos de gestión en universidades.
Además, cuenta con un Postítulo en Inglés para Educación Básica de la Universidad de Santiago de Chile, una Diplomatura en Investigación y Docencia Universitaria de la Universidad Chileno-Británica de Cultura y una certificación internacional en Diseño Instruccional para e-learning otorgada por el Online Learning Consortium.
Se ha desempeñado como Asesora Técnica Pedagógica (ATP) en el Departamento Provincial de Educación Santiago Poniente del Ministerio de Educación de Chile y como Profesional de Apoyo en la Unidad de Planes y Programas de Estudio del Departamento de Educación.
Con amplia experiencia en gestión educativa en instituciones de Educación Superior, se ha destacado como Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Coordinadora de Nivel Profesional y Seminarios de Grado. En estas funciones, ha dirigido o colaborado en el rediseño curricular y en los procesos de autonomía o acreditación de programas educativos. También ha asesorado a organizaciones educacionales en la elaboración de Manuales de Gestión de Procesos y Procedimientos y en el Rediseño Curricular de carreras bajo un modelo de competencias.
Como docente, ha impartido asignaturas en áreas clave como Educación Emocional, Currículum, Planificación, Evaluación, Lenguaje, Pensamiento Lógico Matemático y Ciencias, en las líneas curriculares pedagógicas y disciplinares de las carreras de Pedagogía en Educación Parvularia.
Actualmente, es docente de Educación Continua en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello, Supervisora de Prácticas en la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, mención NEE de la Universidad de Antofagasta y encargada del proyecto "Maleta Lectora" de la Fundación Recrea en Antofagasta.
DOCTORADO EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EDUCACION SUPERIOR
1º VERSION JUNIO 2024